SCOOTACAR
Un pequeño “auto ingles” que se estaciona en cualquier espacio.
HISTORIA - CARACTERÍSTICAS:
El “Scootacar” era un microcoupé al alcance de las clases humildes, pero también lo era para aquellos que no querían perder su tiempo en busca de estacionamiento, con la facilidad de ubicarlo en cualquier espacio por sus pequeñas dimensiones (Largo: 2.210mm.; Ancho: 1.320 mm. y Alto: 1.520 mm.). Este modelo fue desarrollado por la empresa fabricante de locomotoras de Inglaterra, llamada: “Hunslet Engine Company”, cuya subsidiaria era: “Scootacar Ltd.”, a finales de la década de los años 50. Su diseñador fue Henry Brown y se fabricaron hasta el año 1964 / 1965, de las cuales se construyeron aproximadamente 750 unidades, de las cuales hoy en día, sólo quedan casi 200 unidades en condiciones.
Este vehículo tenía tres ruedas y un motor de dos tiempos de 197 c.c. de la marca “Villiers”, que le permitía desarrollar una velocidad máxima de 80,45 Km/h. Su caja de cambios era de 4 velocidades y no tenía marcha atrás, salvo la versión que ofrecía la posibilidad de que el motor invirtiese el giro y así accionaba la trasera, pasando a tener este microcoupé cuatro marchas hacia adelante y cuatro hacia atrás. Versiones posteriores, traían este sistema como un equipamiento de serie.
El ingreso a su habitáculo, se llevaba a cabo a través de la única puerta que tenía en su lateral izquierdo. En su interior se destacaba: el freno de mano, un volante del tipo “manillar”, con un tablero que tenía sólo un velocímetro “Smiths”, muy pocos botones de accionamiento de luces básicas y el alojamiento para la llave de contacto. En el lado derecho, carecía de puerta, pero tenía unas ventanillas corredizas.
Su carrocería era de fibra de vidrio y por su aspecto exterior, se lo solía llamar con el apodo de “cabina telefónica”, más si el vehículo era de color rojo. El parabrisas panorámico aportaba una excelente visibilidad y el nervio central que recorre ambos laterales, le daban a este triciclo una gran solidez estructural.
Sus ruedas eran de 8 pulgadas de diámetro, con una palomilla central y tapacubos metálicos.
En lo que respecta a la capacidad del combustible, su tanque de gasolina permitía almacenar hasta 12,5 litros, y gracias a la gravedad, no precisaba tener ninguna bomba de suministro.
Sus frenos eran adecuados, teniendo en cuenta que los tambores delanteros se accionaban mediante mando hidráulico.
Luego se fabricaron nuevas versiones denominadas: “MK2” o “Scootacar De Luxe”, con unas dimensiones un poco más grande que el modelo anterior y la “MK3” o “Scootacar De Luxe Twin”, que venía propulsado por un motor de mayor potencia (16,5 CV.) y una velocidad máxima de 110 Km/h.
Referencia / Fuente de la imagen:
https://flic.kr/p/da9Sgk
La información suministrada en esta sección, junto con sus respectivas imágenes que así lo ilustran, se brindan sólo a título informativo y a modo de "conocimiento general". Todo el material aquí visualizado no tiene finalidades comerciales, es decir: "es sin fines de lucro". Mitutu.com.ar no se responsabiliza por la veracidad en el contenido de los mismos, ni tampoco son titulares de las imágenes, videos, links a Webs de Internet, logotipos y marcas que aquí se visualizan, siendo todos los mencionados de propiedad exclusiva de sus respectivos dueños. En caso de solicitar la remoción de un determinado "blog" o imágen, deberá ser gestionado formalmente a la siguiente dirección de correo electrónico: denunciar@mitutu.com.ar, indicando la condición y el motivo de quien lo peticiona.-