HISPANO SUIZA H6C DE 1938
Una marca de prestigio que a través de este ejemplar, innovó y se destacó por su diseño y sus aportes mecánicos.

HISTORIA - CARACTERÍSTICAS:
Este Hispano Suiza se construyó en el año 1938 y fue diseñado por Jean Andreau junto con el aporte del que sería su propietario y piloto de carreras André Dubonnet. Para poder fabricarlo, se utilizó el chasis (de marco de acero tipo escalera) que venía en el Hispano Suiza 46 CV H6 C, donde se le incorporó la suspensión independiente que Dubonnet había desarrollado y patentado. La carrocería quedó en manos de Jaques Saoutchik, el cual la denomino: “Xenia” en honor a su esposa fallecida. El sistema de suspensión creado por Dubonnet el cual lo denominó: Hyperflex, se basaba en una dirección y una suspensión delantera independiente, donde un semieje se encontraba fijo al chasis y el mecanismo de movimiento se situaba hacia adelante a modo de “rótula”.
La motorización estaba a cargo de un 6 cilindros en línea de 7.981 cc. en posición delantero longitudinal, con una potencia de 160 CV que le permitía desarrollar una velocidad máxima de casi 180 Km/h. Su aceleración de 0 a 100 Km/h era de 27 segundos. La alimentación del combustible estaba a cargo de un carburador Solex de doble cuerpo.
En relación a la tracción, la misma era trasera y su transmisión se llevaba a cabo mediante una caja manual de 3 velocidades. Tanto los frenos delanteros como los traseros eran a tambor con servo de asistencia.
Como dato a resaltar, debemos mencionar la importancia que se le dio al tema “aerodinámico” en lo que respecta al diseño de su carrocería, fundamentalmente lo podemos apreciar en la cubierta que tenían sus ruedas traseras y en la curvatura de los vidrios de todas sus ventanas. Otros aspectos a destacar, eran por un lado la amplia parrilla que abarcaba casi toda su parte delantera, la cual le permitía un mayor ingreso de caudal de aire hacia el motor y por el otro, el particular sistema de apertura lateral de las puertas, donde también se lo solía llamar del tipo “suicida”.
En su interior, se evidenciaba una temática propia de los aviones de la época, con terminaciones de un auto de lujo que apuntaba a sectores de la población con altos niveles adquisitivos.
Sus dimensiones eran las siguientes: Largo: 4.700 mm., Ancho: 1.670 mm., Alto: 1.500 mm y su Peso era de: 1.500 Kg (sin contar la carrocería). En lo que concierne a su producción, sólo se fabricó un único ejemplar.
Referencia / Fuente de la imagen:
https://flic.kr/p/8dHiBD
La información suministrada en esta sección, junto con sus respectivas imágenes que así lo ilustran, se brindan sólo a título informativo y a modo de "conocimiento general". Todo el material aquí visualizado no tiene finalidades comerciales, es decir: "es sin fines de lucro". Mitutu.com.ar no se responsabiliza por la veracidad en el contenido de los mismos, ni tampoco son titulares de las imágenes, videos, links a Webs de Internet, logotipos y marcas que aquí se visualizan, siendo todos los mencionados de propiedad exclusiva de sus respectivos dueños. En caso de solicitar la remoción de un determinado "blog" o imágen, deberá ser gestionado formalmente a la siguiente dirección de correo electrónico: denunciar@mitutu.com.ar, indicando la condición y el motivo de quien lo peticiona.-